PortAmérica

Esmerarte y PortAmérica se unen, una vez más, al proyecto “Mares Circulares” de Coca-Cola para limpiar el Embalse de A Baxe en Caldas de Reis

Esmerarte y PortAmérica se unen, una vez más, al proyecto “Mares Circulares” de Coca-Cola para limpiar el Embalse de A Baxe en Caldas de Reis 21 voluntarios ayudaron a recoger hasta 116 kilos de residuos del embalse del Río Umia. Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Mares Circulares’, desarrollado por la Asociación Chelonia, Fundación Ecomar, Asociación Vertidos Cero y Liga para a Protecção da Natureza (LPN) e impulsado por Coca-Cola. Un total de 21 voluntarios han participado ayer, 9 de noviembre, en la recogida de residuos organizada por la Asociación Chelonia y Coca-Cola, con la colaboración del Concello de Caldas de Reis, Esmerarte, PortAmérica, Diario de Pontevedra, AJE Pontevedra y AsoproVida, en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. En total, los voluntarios han recogido hasta 116 kilos de residuos, entre los que destacan 16kg de vidrio y 2,04 de PET. El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola como parte de su hoja de ruta hacia la economía circular. María Troncoso, gestora de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones “en favor de la sostenibilidad ambiental y en la concienciación para conseguir que nuestros entornos marinos sean preservados y ningún residuo acabe en ellos. Hemos de ser conscientes de que todos tenemos una responsabilidad que debemos asumir para dejar a las futuras generaciones un entorno mejor del que nos encontramos. Agradecemos la colaboración de los voluntarios que han dado un ejemplo de lo que, juntos, somos capaces de conseguir”. Por su parte, Jose Carlos Giménez, Director de Desarrollo de Negocio de Esmerarte comentó: “Esmerarte Industrias Creativas es la empresa promotora del festival PortAmérica, una celebración de todas las cosas buenas que nos unen como humanos. El sentimiento del festival nos acompaña todos los días del año. PortAmérica nos enseñó que se puede vivir de otra manera. Que es posible crecer con los demás y no a su costa. Que es posible convivir con la naturaleza sin destruirla. Que de la mano llegamos más lejos. La limpieza del encoro del Río Umia, enmarcada dentro de Mares Circulares, es un ejemplo más de cómo vivir a la portamericana. Que no es más que ser generoso y preguntarse si un pequeño cambio en ti puede suponer un gran impacto positivo en los demás”. Esmerarte y PortAmérica se unen, una vez más, al proyecto “Mares Circulares” de Coca-Cola para limpiar el Embalse de A Baxe en Caldas de Reis 21 voluntarios ayudaron a recoger hasta 116 kilos de residuos del embalse del Río Umia. Esta iniciativa se enmarca en el programa ‘Mares Circulares’, desarrollado por la Asociación Chelonia, Fundación Ecomar, Asociación Vertidos Cero y Liga para a Protecção da Natureza (LPN) e impulsado por Coca-Cola. Un total de 21 voluntarios han participado ayer, 9 de noviembre, en la recogida de residuos organizada por la Asociación Chelonia y Coca-Cola, con la colaboración del Concello de Caldas de Reis, Esmerarte, PortAmérica, Diario de Pontevedra, AJE Pontevedra y AsoproVida, en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. En total, los voluntarios han recogido hasta 116 kilos de residuos, entre los que destacan 16kg de vidrio y 2,04 de PET. El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola como parte de su hoja de ruta hacia la economía circular. María Troncoso, gestora de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones “en favor de la sostenibilidad ambiental y en la concienciación para conseguir que nuestros entornos marinos sean preservados y ningún residuo acabe en ellos. Hemos de ser conscientes de que todos tenemos una responsabilidad que debemos asumir para dejar a las futuras generaciones un entorno mejor del que nos encontramos. Agradecemos la colaboración de los voluntarios que han dado un ejemplo de lo que, juntos, somos capaces de conseguir”. Por su parte, Jose Carlos Giménez, Director de Desarrollo de Negocio de Esmerarte comentó: “Esmerarte Industrias Creativas es la empresa promotora del festival PortAmérica, una celebración de todas las cosas buenas que nos unen como humanos. El sentimiento del festival nos acompaña todos los días del año. PortAmérica nos enseñó que se puede vivir de otra manera. Que es posible crecer con los demás y no a su costa. Que es posible convivir con la naturaleza sin destruirla. Que de la mano llegamos más lejos. La limpieza del encoro del Río Umia, enmarcada dentro de Mares Circulares, es un ejemplo más de cómo vivir a la portamericana. Que no es más que ser generoso y preguntarse si un pequeño cambio en ti puede suponer un gran impacto positivo en los demás”.

Esmerarte y PortAmérica se unen, una vez más, al proyecto “Mares Circulares” de Coca-Cola para limpiar el Embalse de A Baxe en Caldas de Reis Leer más »

PortAmérica se consolida en su 10ª edición congregando en Caldas de Reis a 28.000 asistentes en tres días

PortAmérica se consolida en su 10ª edición congregando en Caldas de Reis a 28.000 asistentes en tres días Esta pasada edición, programada para los días 2, 3 y 4 de junio, se celebró en la Azucreira de Portas y A Tafona, con su nueva sesión vermú, en Caldas de Reis El festival PortAmérica recibe el apoyo de la Universidad de Vigo en la transmisión de sus valores fundamentales a las generaciones más jóvenes Los días 2, 3 y 4 de junio tuvo lugar en Caldas de Reis el Festival PortAmérica. Una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo. 28.000 personas a lo largo de los 3 días disfrutaron de un festival por cuyos escenarios pasaron figuras de la talla de Bizarrap, Nathy Peluso, Xoel López, Wos, Baiuca o Lori Meyers como parte de un cuidado cartel conformado por más de 40 actuaciones de artistas nacionales e internacionales. La gastronomía ha sido un año más una de las grandes protagonistas del festival. Durante sus tres jornadas el ShowRocking Esmerarte aportó a los asistentes la fusión perfecta entre ritmo y cocina. 38 chefs internacionales con 24 Estrellas Michelin y amplia representación gallega hicieron disfrutar al público con pinchos gourmet únicos creados especialmente para el festival a precios populares con productos gallegos, comisionados por el chef gallego Pepe Solla, que a su vez fue partícipe de varias de las múltiples actuaciones sorpresa sobre el escenario ShowRocking, a las que se sumaron artistas como Iván Ferreiro, Alice Wonder, Grande Amore u Ortiga. En esta décima edición, el ShowRocking Esmerarte también contó con una nueva sección de pastelería, que consiguió endulzar los tres días de festival junto a algunos de los mejores profesionales reposteros. Durante los 3 días se sirvieron más de 20.000 tapas. Este año, a los habituales tres días de conciertos en la Azucreira de Portas se sumaron dos días de sesión vermú en A Tafona, el centro de Caldas de Reis. Siete actuaciones se distribuyeron entre las mañanas del sábado 4 y domingo 5 de junio, las cuales fueron todo un reclamo para los vecinos de la villa termal, que acudieron de forma totalmente gratuita al tratarse de un espacio ideado para todos los públicos. El festival PortAmérica contó con una zona de acampada y otra de aparcamiento para autocaravanas, las cuales se llenaron durante los tres días de festival al agotar todas las entradas que salieron a la venta para el acceso a las mismas. La Factoría de Talentos estuvo presente un año más en el festival, donde artistas y diseñadores mostraron su arte durante los tres días de celebración. Porque PortAmérica también son buenas ideas. Esta décima edición, como las anteriores, fue clave en materia de sostenibilidad. Al ya asentado modelo de economía circular de PortAmérica, que actúa positivamente sobre el entorno local (económico y social) y el medio ambiente natural, con la jornada de reforestación “Una entrada, un árbol”, se sumaron iniciativas como el Banco de Tiempo Sostenible (personas voluntarias para concienciar sobre sostenibilidad en el festival) o la presencia de We Sustainability, plataforma que conciencia sobre los residuos que generamos en nuestro entorno, en colaboración con Estrella Galicia. También se premió a la FoodTruck más sostenible del festival gracias a sus buenas prácticas. El festival PortAmérica trabaja para que en todas sus ediciones estén presentes valores como la sostenibilidad, el respeto a la naturaleza, el respeto y potenciación del territorio y del patrimonio, teniendo como idea central el respeto a las personas. La educación es la base para concienciar y motivar a los más jóvenes, por eso, no hay mejor canal que instituciones como las universidades para poder transmitir dichos valores. La Universidad de Vigo apoya a PortAmérica en la divulgación de sus valores educativos a la vez que trabaja en otras líneas programáticas cuya base son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollando actividades culturales en el marco del proyecto PortAmérica. En esta edición de PortAmérica de 2022, se generaron más de 800 puestos de trabajo, y el festival tuvo un impacto económico en la zona que roza los 5 Millones de Euros. PortAmérica y Esmerarte Industrias Creativas agradecen a instituciones, patrocinadores y colaboradores su apoyo incondicional: Concello de Caldas de Reis, Deputación de Pontevedra, Concello de Portas, AGACAL, Galicia, Xunta de Galicia, Xacobeo 21-22, Estrella Galicia, Ron Barceló, Coca Cola, Gadis, Montiño, Chef Partner, Paideia, Merluza de Celeiro, Mexillón de Galicia, La Voz de Galicia, Cadena Ser, Universidade de Vigo y Stellantis & You. También a los artistas, chefs, trabajadores, público y medios de comunicación la confianza depositada en el proyecto.

PortAmérica se consolida en su 10ª edición congregando en Caldas de Reis a 28.000 asistentes en tres días Leer más »

Scroll al inicio