La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Fundación Paideia Galiza impulsan el emprendimiento musical a través del programa formativo de Emprendimiento Musical en la Industria Digital, financiado por el Fondo Social Europeo.
La formación está dirigida a músicos y músicas emprendedoras que busquen elaborar un plan de negocio para sus proyectos artísticos, con especial énfasis en las posibilidades de monetización de su música en el entorno digital.
El programa Go2Work de Emprendimiento Musical en la Industria Digital no supone ningún coste para sus participantes y está concebido para que estos puedan identificar todos y cada uno de los agentes que intervienen en la Industria Musical Digital, y así aplicar al desarrollo de sus proyectos nuevas herramientas en las áreas de derechos digitales, distribución y marketing digital, piezas audiovisuales o live streaming.
Una vez realizada la inscripción, entre todos los proyectos inscritos se seleccionarán hasta un máximo de 100, provenientes de toda España, que disfrutarán a partir del mes de noviembre y durante 5 meses de este programa formativo.
Todos los proyectos participantes recibirán 80 horas de formación especializada con los mejores profesionales de la industria musical y 30 horas de mentorización individualizada. Entre los profesionales que colaborarán en el programa se encuentran nombres conocidos como Ángel Carmona (Radio 3), Kin Martínez (Director del Festival Portamérica), Manuel Colmenero (Productor, Sonobox), Almudena Heredero (Directora de Primavera PRO), Paco Loco (Productor, Paco Loco Studio), Farruco Castromán (Director del Festival Mad Cool) o Patricia Gabeiras (Gabeiras & Asociados), entre muchos otros.
Aunque el programa se realizará en formato de modalidad online, los proyectos participantes dispondrán de una red de 5 estudios de grabación, distribuidos por diferentes Comunidades Autónomas, en los que realizarán tutorías presenciales en producción y live streaming.